
Cuero/Cuerpo
SINOPSIS
Llegar a ser la mujer que soy, no ha sido fácil. Luchar contra lo preestablecido, romper viejos esquemas, deshacerse de heridas emocionales, incluso las heredadas de mis antepasados, me han permitido sacar mi esencia y liberar mi alma. Libre o dependiente, valiente o miedosa, fuerte o frágil, objeto o deseo, obediente o transgresora, alma o persona… dualidades en las que me he encontrado en una espiral de sentimientos. Así nace CUERO/CUERPO. Así me siento y así soy. Conocer mi CUERPO también implica conocer mi CUERO.
PROGRAMA
Aquí estoy. Voy a desnudarme. Voy a mostrar a esa mujer en la que me he convertido. Confieso que estoy nerviosa. Me siento vulnerable. Y es que deshacerse de heridas emocionales, luchar contra lo preestablecido, romper viejos esquemas… es tan arriesgado como placentero. Muchos miedos, luchas, incertidumbres, etiquetas… Pero confío. Sé que soy una mujer libre, independiente, valiente, empoderada, sensual… y sexual…
¡Cuántos sentimientos llevo dentro!, todo dualidades: libre o dependiente, valiente o miedosa, fuerte o frágil, objeto o deseo, obediente o transgresora… ángel o demonio… mujer o artista…cuero o cuerpo… Un largo viaje he emprendido hasta aquí, hasta este micrófono y ahora, no me salen las palabras. Una máscara me amordaza. Suerte que puedo hablar con mi cuerpo. Pero estoy inquieta. Quizás me calme hablar con ellos. Siempre me han ayudado a reconocerme.
Conversaré con el Guardián de la Tradición. Recordar de dónde venimos y visualizar nuestros inicios siempre ayudó a no descarriarse. Pero ¿estamos esclavizados eternamente a no salirnos de los esquemas? ¿Por qué seguir un estereotipo? Repetirse. Me cansa. Me marea. Repetir. Una y otra vez.
Y de repente… Mefisto. ¿Quién es? Es taaaaannn tentador. Dicen que la única forma de librarte de una tentación, es entregarte a ella. Me gusta. Me hace vibrar por dentro. Quiero conocerlo. Pero, ¿qué se interpone en mi camino?
NOTAS
El lenguaje de la compañía es el flamenco, es nuestro puente de exportación de nuestra cultura, nuestra plataforma de comunicación artística con la sociedad.
Ante la necesidad de derribar las múltiples barreras que impiden la igualdad de género y el crecimiento inclusivo, ahondamos en el empoderamiento de la mujer a través de la Danza, identificando y cuestionando los roles de género, desde una posición de lucha por la igualdad de derechos de todas las personas, donde no exista la desventaja que marcan las barreras estructurales de género ni los estereotipos. De esta forma, nace CUERO/CUERPO, y nos sumergimosen los procesos por los que atraviesa una mujer desde su vulnerabilidad hasta su liberación, en un camino en el que construir, con la superación, el poder de sentirse viva. Este es el momento, con esta supuesta normalidad, de ofrecer la realidad y necesidad del ser humano con el fin de ser uno mismo para sentirse libre.
CUERO/CUERPO está influenciado con el lenguaje del burlesque y la proyección del movimiento en la seducción femenina.
FICHA ARTÍSTICA
Un espectáculo de CHONI CÍA. FLAMENCA
Dirección y coreografía: Asunción Pérez “Choni”, Manuel Cañadas y Victor Bravo
Dirección y composición musical: Raúl Cantizano
Asesora artística burlesque: Srta. Siller
ELENCO
MUJER Asunción Pérez “Choni”, baile
GUARDIÁN DE LA TRADICIÓN Manuel Cañadas, danza
MEFISTO Víctor Bravo, baile
Raul Cantizano, espacio sonoro
EQUIPO TÉCNICO
Nacho Sánchez para BUENAVENTURA PRODUCCIONES, coordinación técnica e iluminación
Ángel Olalla, sonido
Curro Medina, fotografía
José Galváñ, Felisa García y Srta. Siller, vestuario
Fau. Diseños y artesanía en piel , miriñaque de cuero
Ana Arteaga, máscaras
María Velasco para vecinasmanagement, producción
Elena Carrascal, distribución
XXI Bienal de Flamenco
ESTRENO – Miércoles 16 de septiembre de 2020 – Teatro Central: 21:00 horas
COMPRA DE ENTRADAS

